Zelenski pide “paz real y duradera” al cumplirse tercer aniversario de invasión rusa

“Este año debería ser el del comienzo de una paz real y duradera. Vladimir Putin no nos dará la paz ni nos la dará a cambio de algo. Tenemos que ganar la paz mediante la fuerza, la sabiduría y la unidad”, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en el tercer aniversario de la invasión a gran escala iniciada por Rusia en 2022.

Poco antes, el mandatario saludó en sus redes sociales la resistencia de su país frente a la guerra.

“Tres años de gratitud. Tres años de absoluto heroísmo de los ucranianos”, comentó, al tiempo que agradeció “a todos los que defienden y apoyan” a su país.

Zelenski hizo la declaración en momentos que jerarcas de la Unión Europea y otros países se encuentran en Ucrania para reafirmar su apoyo a Kiev.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo haber llegado “a Kiev porque Ucrania es Europa”. Y agregó en un mensaje en redes sociales que “en esta lucha por la supervivencia, no solo está en juego el destino de Ucrania. Es el destino de Europa”.

Zelenski indicó que participarán en la cumbre de este lunes en Kiev 13 gobernantes y que otros 24 lo harán por videoconferencia, en lo que espera que “quizás sea un punto de inflexión”.

Entre ellos figura el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, así como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

“Tres años después del inicio de la agresión rusa, nuestro compromiso con el pueblo ucraniano sigue intacto”, expresó Sánchez en su cuenta de X.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, anunció una cumbre especial europea dedicada a Ucrania el 6 de marzo, en momentos de preocupación por el acercamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, a su colega ruso, Vladimir Putin.

Mediación en Washington

Esta cumbre tiene lugar seis días después de que Estados Unidos y Rusia iniciasen conversaciones en Arabia Saudita para pactar el fin de la guerra en Ucrania, sin contar ni con Kiev ni con la Unión Europea (UE).

Para tratar de convencer al presidente de Estados Unidos de que cuente con la UE en las negociaciones de paz, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, se reunirán con Donald Trump en la Casa Blanca.

Macron le dirá a Trump que tiene que presionar a su colega ruso Vladímir Putin para que acepte una paz que sea real con Ucrania, y no un simple alto el fuego como los acuerdos de Minsk que violó repetidamente, según explicó el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, que le acompaña en su viaje a Washington.

Nuevas sanciones

Mientras, este lunes en Bruselas, los ministros de Exteriores de la UE reunidos aprobaron oficialmente el decimosexto paquete de sanciones contra Rusia.

“Ahora tenemos el conjunto de sanciones más extensas de la historia, debilitando el esfuerzo de guerra de Rusia”, destacó en la red X la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas. “No hay duda sobre quién es el agresor, quién debe pagar y ser responsable por esta guerra”, agregó. “Con las conversaciones en curso para poner fin a la agresión de Rusia, debemos situar a Ucrania en la posición más fuerte posible”, justificó la jefa de la diplomacia de la UE.

Estas nuevas sanciones imponen restricciones a las importaciones de aluminio ruso, y añade a la lista de sanciones a 74 buques de la llamada ‘flota fantasma’, utilizada por Rusia para eludir las sanciones a su exportación de petróleo.

También se incluye una prohibición de las ventas de consolas de juegos a Rusia que se pueden usar para controlar drones en el campo de batalla, así como el bloqueo a la transmisión en la UE de ocho órganos rusos de prensa.

Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button